One World, One Health

Planteamiento Práctico del uso de la Etnoveterinaria

en el Marco de una Medicina Global

 

One World, One Health

Practical Approach to Ethno-Veterinary use

in the Frame of a Global Medicine

 

 

1Conde Gómez. Diego; 2Vázquez Varela, José Manuel

1 Doctor Veterinario. Universidad de Santiago de Compostela. Historia Veterinaria Galega (HISVEGA). Grupo de Investigación de Historia Agraria e Política do Mundo Rural (HISTAGRA) diego.conde.gomez@gmail.com

2 Catedrático de Prehistoria. Universidad de Santiago de Compostela. Historia Veterinaria Galega (HISVEGA) erasmuscoco@gmail.com

Santiago de Compostela, Galicia, España

 

RESUMEN

Se presenta una hipótesis de trabajo, que promueva desde un enfoque colaborativo "Una sola salud” a escala global facilitando las interacciones entre el hombre y la salud pública y animal, que permita establecer bases comunes de actuación en diferentes ámbitos geográficos y culturales. Para ello, se establece un nexo común mediante la aproximación al conocimiento de la etnoveterinaria.

PALABRAS CLAVE: Veterinaria, Una Salud, Etnoveterinaria

 

ABSTRACT

It is a working hypothesis, which promotes a collaborative approach "One health" globally, facilitating the interactions between man and animal, and public health that establish common bases for action in different geographical and cultural areas. To do this, sets a common bond through the approximation to the knowledge of ethnoveterinary medicine

KEYWORDS: Veterinary, One Health, Ethnoveterinary

 

 

INTRODUCCIÓN

Más de la mitad de la ganadería mundial se encuentra en zonas rurales de áreas marginales que están a su vez afectadas por enfermedades que afectan tanto a la salud pública como la salud animal. Si además tenemos en cuenta que en estas zonas aún existe una fuerte implantación de diferentes prácticas tradicionales de etnoveterinaria, el establecimiento de cualquier nuevo protocolo sanitario tiene que pasar por el conocimiento y adaptación a cada una de estas realidades, ya que no tener en cuenta estas particularidades para aprovechar sus sinergias, pueden llegar a suponer una traba a la hora de establecer medidas preventivas o de lucha globales contra estas enfermedades.

El planteamiento del trabajo se basa en el estudio comparativo de los diferentes tipos de prácticas de etnoveterinaria realizadas en poblaciones, muy diferentes en la cultura, la lengua y geográficamente distantes, con muy pocas posibilidades de interacción entre ellas, al menos hasta tiempos muy recientes, que permita conocer una serie de aspectos coincidentes importantes presentes su mayoría, lo cual, de acuerdo con el empleo del método de las comparaciones etnológicas, permite sostener como hipótesis de trabajo que, al menos una parte básica de todas ellas tiene un origen común en el momento en que establecen relaciones permanentes entre los humanos y sus animales domésticos.(Samad & Ahmed, 2003).

Será pues este nexo común, la base sobre la que partir para la creación de un modelo global que permita la instauración de prácticas comunes de prevención y lucha de enfermedades independientemente de la zona y cultura donde se apliquen, facilitando el diseño de políticas sanitarias más efectivas.

 

LA ETNOVETERINARIA COMO BASE DE UN MODELO GLOBAL

En el mundo hay numerosos sistemas de atención a la salud de los animales domésticos que por lo general son propias de una pequeña comunidad o de un colectivo de cierta extensión y que a veces a partir de este ha adquirido una mayor difusión.

Por otro lado en los países con mayor desarrollo económico suele tener una grado de importancia mucho mayor la veterinaria o medicina animal basada en la experimentación, los análisis de laboratorio, la observación muy cuidadosa de determinados parámetros de la salud y la aplicación de productos farmacéuticos como medicinas y vacunas. Este tipo de medicina se aprende en centros universitarios de todo el mundo en cada uno de los cuales suele enseñarse más menos las mismas ideas teóricas y las prácticas.

A la primera de las veterinarias suele llamársele etnoveterinaria, veterinaria folclórica o popular según la emplee un grupo étnico definido, el primer caso, o la cultura popular existente dentro de las culturas de las consideradas más desarrolladas en las cuales está presente, al menos ciertos sectores, la veterinaria basada en la experiencia clínica, el laboratorio y los fármacos químicos.

A esta última suele llamarse le ciencia veterinaria o veterinaria científica o veterinaria occidental aunque es obvio que dada su extensión por todo el mundo deberíamos llamarle veterinaria cosmopolita.

En la actualidad crece la tendencia a denominar como etnoveterinaria a todas las formas de atención de los animales que no cumple los requisitos de la calificada como científica, occidental o cosmopolita, que se encuentra en plena expansión incluso en áreas que hasta hace muy poco era desconocida.

A propuesta de veterinarios se ha perfilado en el último tercio del siglo pasado el concepto de etnoveterinaria, en inglés ethnoveterinary, ethnoveterinary medicine, o simplemente conocida por sus siglas, EVM, (ethnoveterinary medicine) que ha sido objeto de escasas definiciones muy parecidas. Así, en los años 80 del pasado siglo se acuño el término “Antropología Veterinaria” para la parte de la antropología cultural o sociocultural dedicada al estudio de la veterinaria (Köhler-Rollefson & Bräunig, 1998). La definición más empleada hacia el momento es la de McCorkle propuesta en 1995 como:

El estudio holístico, interdisciplinario de los conocimientos locales y sus habilidades asociadas, prácticas, creencias, practicantes y estructuras sociales relativas a la cría de salud y saludable de alimentos, trabajo y otros animales que producen ingresos, siempre con miras a las aplicaciones de desarrollo práctico dentro de la producción pecuaria y los sistemas de subsistencia y con el objetivo de aumentar el bienestar humano mediante mayores beneficios de la ganadería (McCorkle, 1995).

En base a esta definición trabajos posteriores se centran en la fase productiva del animal, especialmente considerando el aspecto de salud del mismo, contemplando los diferentes tratamientos para cada causa determinada (Martin, Mathias, & McCorkle, 2001; Mathias, 2007).

Actualmente la etnoveterinaria se extiende por todo el planeta como un modo de mejorar las prácticas sobre el manejo de la salud de los animales y obtener más bienestar para sus dueños y para ellos. Existen diversos centros de investigación y enseñanza y numerosos proyectos de estudio y lo que es más importante de aplicación de la etnoveterinaria para cumplir sus fines (Peachey et al., 2015).

Pese a la amplitud de miras de la disciplina gran parte de los estudios se dedican al estudio de los remedios empíricos tradicionales especialmente basados en el aprovechamiento de la flora como remedio curativo.

Pese a la longitud y amplitud de la definición ya clásica de McCorkle, consideramos que esta queda corta por cuanto refleja la idea del ámbito anglosajón sobre la ciencia veterinaria que en otras partes del mundo como el latino ha tenido y tiene una visión más amplia que consiste en el estudio de todas las fases de aprovechamiento de los recursos ganaderos y del bienestar de los animales y las personas dentro del contexto de la cultura que los emplea. Así pues, como ya comentamos el hecho de centrarse principalmente en la medicina animal, hace que dicha definición quedan aspectos que engloben una visión más relacionada con la Salud Pública y la interfaz hombre-animal-medio ambiente como un único modelo correlacionado.

Este principio abarca desde las ideas sobre las mejores condiciones para la fecundación de los animales y su planificación hasta que el alimento llega a manos del consumidor, lo que implica no sólo controlar las condiciones del cuidado de los animales, su salud y el mejor rendimiento sino también el tramo de la cadena alimentaria que va desde el momento en que se obtiene el alimento del animal hasta el de su consumo por parte de los humanos, lo que engloba la idea de una trazabilidad sanitaria desde el establo hasta la mesa y pone de manifiesto la interrelación entre el hombre y los animales (Souto, Mourão, Barboza, & Alves, 2011). De la misma manera, ha de tenerse en cuenta los microespacios culturales y ambientales que se establecen en cada ámbito geográfico, de tal manera que se analice las interacciones entre hombre-animal en cada uno de los contextos locales. Sin embargo, entendemos que la heterogeneidad en cada una de las sociedades, nace del nexo común de las primeras fases de la domesticación de la revolución neolítica.

Es por ello, por lo que entendemos la Etnoveterinaria, como una disciplina científica multidisciplinar que abarca el estudio social y técnico de las experiencias prácticas asociadas a la producción y explotación económica de los animales útiles, la sanidad y bienestar de los mismos, su relación con la sanidad humana y la correlación de estas prácticas con el medio donde se desarrollan, así como todos los métodos para la obtención y tipificación de los productos pecuarios, con sus implicaciones higiénicas, técnicas, tecnológicas y económicas, de tal manera que el conocimiento de los nexos comunes de todas estas prácticas permita un empleo finalista para la adopción de medidas concretas a nivel zoosanitario que garanticen la protección sanitaria y el bienestar tanto humano como animal.

En cuanto al lenguaje de la definición todo aquello que implica cierto grado de discriminación aunque sea de un modo potencial debe ser eliminado cuando se haga una interpretación de la misma. Es por eso por lo que tratamos de evitar hablar de una veterinaria oficial o científica frente a popular o de las étnias, y de dar una imagen de superioridad de la cosmopolita sobre las otras formas y viceversa. Detrás de estas formulaciones hay una visión etnocéntrica del mundo relacionada a veces de un modo inconsciente con la xenofobia, racismo y la discriminación social y económica.

Una solución posible ya que el término etnoveterinaria se ha consagrado y esta disciplina está en pleno reconocimiento y expansión sería preciso advertir que la llamada veterinaria científica, occidental o cosmopolita es una forma de entender y hacer las cosas vinculadas a una cultura concreta y por tanto podríamos calificarla como la etnoveterinaria de un cierto tipo de países que comparten un modelo social, económico, político, ideológico y religioso que se expande sobre muy distintas etnias. Desde el punto de vista estricto de la antropología podríamos hablar de veterinaria multiétnica o interétnica o supraétnica, siendo en este caso la más aceptada de una forma global.

Los campos de la etnoveterinaria o de la veterinaria según esta propuesta son muy numerosos y ha atendido a diferentes cuestiones y de acuerdo con nuestra propuesta es necesario extender su campo de aplicaciones en especial en aquella área, tan importante como olvidada, que va más allá del punto de vista meramente sanitario, sino que abarca los procesos de producción pecuaria, desde la extracción del producto o de los productos que se obtienen de los animales hasta que llegan a manos de los consumidores, pues de esta manera se protege mucho mejor la salud de los relacionados con este dominio y se favorece una mayor calidad de los productos en un momento en que los controles sanitarios, los productos ecológicos u orgánicos y a trazabilidad de los alimentos son exigencias crecientes por parte de los consumidores lo cual obviamente incide en el prestigio y la economía de los productores y demás personas relacionadas con la ganadería.

Hay que añadir la importancia que tiene el carácter multidisciplinar con el que debe dotar cualquier estudio o experiencia práctica en este ámbito. En este sentido, no solamente nos debemos ceñir a la participación más o menos coordinada de diferentes individuos o instituciones de distintas disciplinas que de una forma complementaria puedan interactuar entre ellos. Además consideramos crucial que esta relación sea mucho más profunda, en donde exista una conexión real entre los aspectos sociales y los de ámbito científico-técnico más puro, de forma que no exista un dialogo más estrecho. Desde este punto de vista, consideramos crucial que los profesionales sanitarios, en este caso los veterinarios, dispongan de formación más global donde se incluya en los diferentes planes de estudios, esa visión más humanística y social que pueda tener el ejercicio profesional.

 

ENTRE EL CHOQUE Y LA COMPLEMENTARIEDAD. DOS CULTURAS, UNA SALUD.

Una de las principales causas por las que se desestima el uso de la etnoveterinaria, frente a la veterinaria cosmopolita o convencional, es el carácter folclórico que a esta primera se le da por parte de la segunda. Así, de la misma manera que ha existido un choque entre las disciplinas humanísticas y las que glosan sobre ciencias, existe un cierto rechazo por parte del mundo más académico y profesionalizado hacia el uso y conocimiento de la etnoveterinaria. Si además tenemos en cuenta, que sobre algunas enfermedades apenas hay información recogida y esta adolece de parcialidad pues muy a menudo por el enfoque etnobotánico o etnofarmacológico predominante se limita a explicar el remedio concreto lo que a menudo se reduce a la descripción del producto adecuado a la enfermedad sin más olvidando todos los aspectos que hay que conocer de una enfermedad para combatirla y de cómo es valorada y vivida por la cultura que la padece. Este es un problema importante que deriva del modo parcial como se ha planteado la investigación dejando de lado la interdisciplinaridad y buscando cado uno su interés peculiar: el folklorista una costumbre curiosa, el etnobotánico el papel de la planta, el etnofarmacólogo o el etnoveterinario la función de la planta y sus principios activos, el antrópologo o etnólogo buscando los aspectos culturales.

No hay duda por ello, de la necesidad de poner en valor las interacciones entre la veterinaria cosmopolita y la etnoveterinaria de forma que puedan complementarse a la hora de desafíos sanitarios de mayor envergadura.

 

Para ello es conveniente hacer una tabla comparativa (Tabla 1) que de forma genérica ponga de manifiesto, las características de la veterinaria cosmopolita y la etnoveterinaria para apreciar sus coincidencias y sus diferencias y aprovechar el contraste entre ellas lo que puede conducir a una mejora de ambos.

Tabla 1. Comparativa entre la etnoveterinaria y la medicina veterinaria moderna

 

ETNOVETERINARIA

MEDICINA VETERINARIA MODERNA O COSMOPOLITA

INTEGRACIÓN

Integración plena con la cultura de la comunidad.

Separación de la ganadería, medicina humana, farmacia y religión.

ENFOQUE

Holístico: trata la totalidad del paciente

A menudo tratamiento de órganos específicos

DIAGNÓSTICO

Subjetivo. Depende básicamente de la observación y los síntomas

Objetivo. Empleo de métodos de alta tecnología

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Estimula la inmunidad y mejora la condición general

Intento de controlar los microorganismos mediante inmuno y antibioterapia.

MODO DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Tradicional totalmente o en gran parte. Integrado en el medio ambiente.

Intensivo

 

Es obvio, que existen diferencias entre la conceptualización que se hace entre la etnoveterinaria y la veterinaria cosmopolita, siendo en los métodos terapéuticos donde esta visualización se tiene hecho más patente y a la que se recurre de forma habitual, cuando de alguna forma se quieren establecer las líneas de separación entre ambas visiones de la Veterinaria. Sin embargo, como podemos ver en la Tabla 2 dichas diferencias se hacen también palpables en el ámbito de la producción pecuaria, existiendo un contraste sensible entre los sistemas tradicionales y las producciones intensivas.

 

Tabla 2. Características básicas de las formas tradicionales e intensivas de producción animal

 

SISTEMA TRADICIONAL

PRODUCCIÓN INTENSIVA

OBJETIVOS

Minimización del riesgo

Maximización del beneficio

MEDIOS

Integración de la agricultura y la ganadería por lo general de diferentes especies de animales. Aprovechamiento mediante mixed farming.

Especialización y automatización.

INVERSIÓN

Baja. Mayor optimización de las inversiones frente a la producción

Alta. Maximiza la producción

RAZAS

Fundamentalmente locales con usos variados

Razas selectas con fines específicos

PROPÓSITOS DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL

Alimento, fibras (lana, pelo, etc), abono y combustible.

Dinero.

Fuerza de trabajo como arado y transporte.

Ahorro. Seguro contra las malas cosechas de cereales y otros riesgos. Un medio de acceder al uso de la propiedad comunal. Soporte para la red social y la cultura

Producción de alimentos para el mercado.

LABOR/CAPITAL

Trabajo intensivo. Poco capital.

Mucho capital

FLEXIBILIDAD

Alta

Baja

DEPENDENCIA DE RECURSOS EXTERNOS

Baja

Muy alta. Alto riesgo frente condicionantes globales.

ORIENTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AL MERCADO

Baja. Empleo para autoconsumo o comercio local.

Alta. Exposición a demandas y fluctuaciones globales.

EFECTO SOBRE EL MEDIO

Uso sostenible de la vegetación y de recursos que no tiene otro uso.

Empleo de gran cantidad de energía y Producción elevada de desperdicios.

 

Si tenemos en cuenta estas características, los modelos intensivos usados en la producción animal, están actualmente agotados y cada vez más en el punto de mira. El consumidor de los países del primer mundo exige una mayor calidad de los productos, cuanto más después de crisis alimentarias como las vacas locas (EETs), dioxinas o alertas sanitarias como la gripe aviar o la Influenza tipo A.

Es cada vez mayor el apoyo que se hace desde el ámbito institucional, especialmente desde las administraciones europeas, para rediseñar los modelos productivos de acuerdo a un uso sostenible del medio y el perfecto acople de los sistemas agropecuarios con este. Una redefinición de estos modelos productivos mediante aspectos de condicionalidad son los parámetros que se están implantando dentro de la Política Agraria Común Europea.

Desde los años 90 del siglo XX, estos sistemas productivos se están posicionando hacia métodos más ajustados a la calidad que frente a la cantidad. En este momento de crisis global donde se están revisando las estructuras económicas neoconservadoras, es necesario al menos plantear un estudio donde se reajuste todos los conceptos que hoy conocemos como “progreso”. Es cierto, que los modelos intensivos garantizan un mayor rendimiento de explotaciones ganaderas, sin embargo esto las hacen insostenibles a largo plazo (pan para hoy, hambre para mañana). Es así preciso, determinar nuevos métodos de interconexión entre ciencia y antropología que aborde esta necesidad, planteando nuevos modelos útiles, sostenibles con toda la extensión del medio, teniendo en cuenta el trinomio impacto ambiental-impacto animal-impacto social.

Consecuentemente, la Ciencia Veterinaria en su extensión tiene que ir acorde con esta nueva orientación aprovechando en la medida de lo posible los conocimientos de la medicina animal tradicional.

El hecho de la aparición de nuevas enfermedades zoonosicas de origen animal, en un contexto de aldea global, no puede sino hacer reflexionar sobre la necesidad de establecer premisas que puedan hacer compatibles una lucha común de las enfermedades de forma conjunta en todo el mundo. En esta línea trabaja la Organización Internacional de epizootias (OIE) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de forma que se establezca un nuevo paradigma a nivel sanitario mediante la lucha integral de las enfermedades bajo la idea de una única Salud, que engloben tanto a animales como a humanos. Así, todas las medidas que encaminadas para la vigilancia, lucha y control de enfermedades deberían partir del compromiso de entendimiento y conocimiento sin solución de continuidad de ambos sistemas de medicina y producción animal, de forma que se puedan protocolizar ambos ámbitos de acción para que puedan ser eficaces en cualquier escenario, independientemente se encuentre en países desarrollados o en vías de desarrollo.

Así, un estudio comparativo reciente de la etnoveterinaria en poblaciones de África, América, Asia y Europa, con especial énfasis en el primero y tercero de los continentes citados, permite establecer una serie de elementos comunes en las creencias en torno a las causas de las enfermedades de los animales domésticos y a sus remedios (Wanzala et al., 2005). De la misma manera, los estudios sobre la etnoveterinaria en Galicia (Vázquez Varela, 2003) son coincidentes en gran parte con los enunciados anteriormente para  África, Asia y Europa (Somvanshi, 2006).

Es precisamente esta confluencia lo que nos hace considerar sobre la eficacia de los métodos de unas formas y otras de veterinaria estudiada a través los análisis comparativos realizados entre ellas hay casos en que cada una tiene ventajas o desventajas sobre las otras. Es obvio que un enfrentamiento entre los practicantes de cualquiera de ellas sólo puede acarrear perjuicios y que lo mejor es el diálogo entre las diferentes formas culturales del cuidado de los animales que a menudo pueden resultar perfectamente compatibles y también enriquecerse mutuamente con sus conceptos y experiencias.

 

DEL CONCEPTO A LA ACCIÓN

Como ya adelantamos, una parte básica de los elementos globales de las prácticas terapéuticas y productivas tiene un origen común en el momento en que establecen relaciones permanentes entre los humanos y sus animales domésticos a partir de la revolución neolítica. Para poder evaluar los diferentes denominadores comunes entre las distintas prácticas y las posibilidades de su antigüedad consideramos el método de la comparación intercultural como el más adecuado para poder determinar los parámetros globales con los que poder trabajar. Así, el empleo del método etnológico, a menudo conocido como paralelos etnológicos, se fundamenta en una serie de supuestos básicos, rara vez explicitados, y que describimos a continuación, para su posterior análisis y evaluación de cara a conocer las garantías que nos ofrece para alcanzar el objetivo propuesto: reconstruir e interpretar las posibles huellas de las culturas prehistóricas a través de los restos de las mismas que hayan podido llegar hasta nuestros días, más o menos alteradas y en todo caso muy descontextualizadas.

Los supuestos fundamentales que de un modo implícito o explícito se han usado hasta ahora, algunos de los cuales son problemáticos.

1.      La unidad básica de todos los representantes de Homo sapiens sapiens, fósiles y actuales, desde el punto de vista biológico, que permite establecer analogías entre los distintos comportamientos culturales de los diferentes grupos humanos.

2.      En el registro etnográfico e histórico se encuentran todas las formas posibles del vivir humano.

3.      La identidad, o cuando menos, la fuerte analogía existente entre algunos comportamientos culturales de algunas comunidades actuales y los de las poblaciones prehistóricas.

Se entiende que la identidad o analogía entre ellas es más estrecha cuanta mayor semejanza se observa en los sistemas de conocimientos, técnicos y económicos de las sociedades comparadas y en las características ambientales en las que se desenvuelven.

4.      El uso de los paralelos etnográficos se puede realizar de un modo mínimo, comparando elementos culturales aislados, como por ejemplo la función o funciones de un objeto, o bien del modo máximo, comparando globalmente culturas pretéritas y actuales.

5.      El establecimiento de las semejanzas entre poblaciones actuales y prehistóricas se fundamenta en dos grandes principios:

A.    Continuidad:

B.     Se considera que al menos algunos de sus comportamientos de varias de las culturas actuales son una sobrevivencia o supervivencia de costumbres, usos, creencias, o técnicas, etc., de la prehistoria.

C.     Convergencia:

D.    Este criterio afirma que las analogías existentes en determinados rasgos culturales se deben a una pura convergencia formal sin que haya ningún tipo de relación entre las culturas que las presentan.

6.      El sistema analógico tradicional funciona de acuerdo con el siguiente esquema:

Supongamos que tenemos dos culturas a comparar una, E, compuesta por una serie de elementos o rasgos culturales: E1, E2, E3, E4,...En, y otra, P, compuesta a su vez por otra serie de rasgos culturales: P1, P2, P3, P4,...  Pn, en las que el valor n tiende a representar el total de elementos culturales que componen una cultura. Si se comparan algunos rasgos se entiende que cuanto mayor sea el número de las coincidencias conocidas mayor será el número de las posibles y por tanto reales, de modo que si al comparar E y P resulta una serie de analogías paralelas y que a cada elemento de la primera, E, le corresponde uno de la segunda, P, tendrán una mayor número de coincidencias en muchos aspectos de la cultura de acuerdo con el razonamiento:

E1 es a P1, como E2 es a P2,... como por tanto será En a Pn.

De acuerdo con este planteamiento cuantas más analogías conocidas haya mayor será el número de las posibles.

Las semejanzas entre los conceptos y las formas terapéuticas de la etnoveterinaria se pueden explicar de acuerdo con lo anteriormente expuesto por dos principios aisladamente o por una combinación de ambos.

1.      Las semejanzas se deben a la capacidad de las cultura humanas que ante problemas parecidos optan por soluciones análogas que se inventan independientemente, en el mismo o en distintos momentos en diferentes lugares.

2.      Otra explicación supone limitaciones a la inteligencia de nuestra especie por la cual las cosas son muy difíciles de inventar y sólo se descubren una vez y en un único lugar. A partir de este se iría difundiendo de diversos modos por amplios territorios.

3.      Esta alternativa supone una mezcla de las dos anteriores: algunas cosas se inventaron en varios lugares y otras solamente en uno, lo cual supone que los elementos comunes se deben a la mezcla de la invención local más la adopción de descubrimientos foráneos.

En el caso de la etnoveterinaria dada la semejanza de sus rasgos básicos y las diferencias específicas muy probablemente han jugado la invención local y la difusión. En este sentido hay que ser prudentes a la hora de establecer puntos en común en especial si tomamos como referentes parámetros de la etnoveterinaria de espacios en los cuales hayan influido varias culturas (Silveira Prado & Rojas Llenart, 2010; Trujillo Mascia, 2013). Sin embargo, como las enfermedades de los animales domésticos comienzan a ser un problema a partir del Neolítico es probable por el principio de la convergencia que diversas formas terapéuticas comenzasen en diferentes zonas y que después se fuesen uniformizando a lo largo de la Protohistoria según las diferentes comunidades se comunicaban entre sí y difundían sus conocimientos.

Otro argumento a favor de esta hipótesis de trabajo es el de que en los más antiguos textos veterinarios procedentes de las altas culturas, que no estaban muy lejos del desarrollo del Neolítico y debían a este sus bases de subsistencia primaria, se encuentran muchas analogías con la etnoveterinaria actual (Wanzala et al., 2005)

De acuerdo con lo expuesto es muy probable que en los primeros pasos del cuidado de la salud de los animales domésticos haya habido conceptos y prácticas terapéuticas relacionadas con lo que hoy entendemos como mágico-religioso, semejantes en algunos aspectos a los de la etnoveterinaria actual, y otros de tipo empírico con empleo de elementos vegetales, animales y minerales.

Muy posiblemente algunas enfermedades se consideraron ocasionadas por agentes exteriores, a menudo por poderes ajenos a lo humano que desequilibraban la armonía del mundo o que eran ocasionados por los desequilibrios debidos a la actitud humana. En todo caso se buscaría el recuperar la armonía perdida mediante las diferentes técnicas terapéuticas.

Parece posible que los primeros pasos de la veterinaria estuviesen inspirados no sólo por las observaciones de las técnicas de autocuración de los animales salvajes o domésticos sino también y de un modo importante en las concepciones y técnicas de la medicina humana. Esta última propuesta se ve contrastada positivamente por la gran semejanza que existe entre los aspectos básicos o centrales las numerosas variedades de la etnomedicina y la etnoveterinaria, aunque cada una tenga sus peculiares especificidades como por ejemplo, ocurre entre la medicina popular y la veterinaria popular de Galicia en, el Noroeste de la Península Ibérica donde hemos estudiado el tema mediante el trabajo de campo (Conde Gómez & Vázquez Varela, 2008; Vázquez Varela, 2003).

El contraste de las hipótesis aquí expuestas puede ser posible, al menos en parte, si los investigadores que trabajan en el campo formulan las preguntas adecuadas, que constituyen la base del conocimiento, y buscan los elementos que puedan contrastar las hipótesis aquí expuestas.

 

EL CASO DE LA MAMITIS

Con el fin de poner de manifiesto las diferentes estrategias terapéuticas se llevan a través de la Etnoveterinaria se eligió una enfermedad que tuviera la suficiente relevancia a nivel global y en la que existiera una amplitud suficiente de estudios que permitiera realizar una comparativa significativamente representativa (Tabla 3 ).

Tabla 3. Comparativa terapéutica del tratamiento de la mamitis

 

HIGIENIZACIÓN UBRE

TRATAMIENTO TÓPICO UBRE

TRATAMIENTO ORAL

TRATAMIENTO FRIO-CALOR

RITO SIMBOLICO RELIGIOSO

GALICIA (ESPAÑA)

(Vázquez Varela, 2003)

Agua, vinagre

Barro, miel, grasa de cerdo o de pollo, manteca de vaca, huevo de gallina, aceite de girasol jabón virgen, barbas del maíz, hierbas específicas como la “herba da mamite”, aguardiente

Harina de trigo del país y/o infusión

 

Aplicación de calor

Ensalmos

Elementos protectores

COSTA MEDITERRÁNEA (ESPAÑA)

(Pieroni et al., 2006))

 

Hipericum perforatum L., Senecio jacobea

 

 

 

ZAFRA-CÁCERES (ESPAÑA)

(Diego Peral, 2013)

 

Urginea marítima, Lippia triphilla, Solanum nigrum, Solalanum villosum, y Solanum alatum

 

 

 

ITALIA

(Pieroni et al., 2006)

(Viegi & Ghedira, 2014)

 

Decocción de semillas de maíz, Zea mays, Brassica oleracea, Avena sativa, Anagallis arvensis, Linum usitatissimum, Scrophularia canina.

 

 

Elemento protector

Buxus semperviverens

ALBANIA

(Pieroni et al., 2006)

 

Sanguisorba minor L

 

 

 

INDIA

(Somvanshi, 2006; Usha, Rajasekaran, & Siva, n.d.)

 

Wattakaka volúbilis, Allium sativum, Piper nigrum L, Bergenia ciliata L.

 

 

 

PAKISTÁN

(Abbasi et al., 2013; Dilshad, Rehman, Ahmad, Iqbal, & others, 2010; Hassan, Murad, Tariq, & Ahmad, 2014; Khan, Khan, & Hussain, 2012)

Agua

Peganum  harmala (uso de humo de hojas y ramas)

Citrus limón, Withania somnífera, Capsicum annuum, Lepidium sativum, Allium sativum

 

 

X

MARRUECOS

(Pieroni et al., 2006)

 

Thymus vulgaris

 

 

 

KENYA, SUDÁN, SOMALIA

(Younan & Abdurahman, 2004)

 

Barro, Sansevieria

 

Cauterización de la ubre

Aplicación de calor

 

ETIOPIA

(Kalayou et al., 2012)

 

Calpurinia aurea, Achyranthes aspera, Nicotiana tabacum

 

 

 

UGANDA

(Katunguka-Rwakishaya, Nalule, & Sabiiti, 2004)

 

P. dodeccandra, capparis tomentosa, Asparagus africanus, Crasocephallum bojeri.

 

 

Elementos protectores

 

En base a la recopilación y comparativa de las diferentes estrategias terapéuticas en los diferentes estudios recogidos, predomina el tratamiento mediante el empleo de ungüento y pomadas de aplicación tópica a la ubre, compuesta por diferentes tipos de plantas sí que haya una prevalencia de una en concreto, sino que su empleo depende de los recursos locales. En este sentido, la aplicación por parte de la Veterinaria cosmopolita de antibioterapia de una forma directa a través de cánulas intramamarias, debería tener una mejor aceptación que permita el mantenimiento del tratamiento frente a otras vías de administración como puede ser la intramuscular. Cabe destacar la demostración de propiedades microbianas en el modo de empleo de estas pomadas (Kalayou et al., 2012)

 

EL FUTURO PERSPECTIVAS, PROBLEMAS Y SOLUCIONES.

El análisis de la mamitis es un buen ejemplo de la situación actual de la etnoveterinaria a nivel mundial y sirve como elemento para aclarar diversos aspectos de la disciplina. Entre las observaciones principales podemos señalar las siguientes por su peculiar interés de cara a entender los problemas fundamentales del tema:

  1. La expansión a nivel mundial y con plena vigencia en muchas zonas del planeta de la etnoveterinaria.
  2. La escasez de estudios sobre el tema y el carácter incompleto de la mayoría de ellos.
  3. Una misma enfermedad es interpretada de modos muy diferentes desde su etiología hasta su terapia en espacios muy próximos y de unas culturas a otras lo que indica la eficacia de las culturas humanas para buscar soluciones a sus problemas.
  4. Algunos remedios, bien sean de origen animal, vegetal o mineral, son de uso muy particular vinculado a una especie animal en una cultura muy concreta y otros son propiamente universales pues es rara la localidad en la que no se aplican.
  5. Todo lo relativo a las enfermedades y sus tratamientos no se debe al azar y no es un dominio autónomo dentro de la cultura a la que pertenece sino que está profundamente integrado en ésta y solo a luz de su contexto se puede entender y a su vez el análisis de la enfermedad puede dar luz sobre la globalidad del mundo cultural en el que integra.

Por todo ello, existe una necesidad la realización de estudios más precisos, que aglutinen de una forma interdisciplinar los diferentes parámetros de la etnoveterinaria, siendo necesario estudios que vayan dirigidos al metaanálisis de esta información de forma que se puedan establecer los puntos comunes y correlación entre ellos y la viabilidad de las estrategias que describen.

 

BIBLIOGRAFÍA.

 

Abbasi, A. M., Khan, S. M., Ahmad, M., Khan, M. A., Quave, C. L., & Pieroni, A. (2013). Botanical ethnoveterinary therapies in three districts of the Lesser Himalayas of Pakistan. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 9(1), 84.

Conde Gómez, D., & Vázquez Varela, J. M. (Eds.). (2008). Os animais domésticos na historia de Galicia. Santa Comba (A Coruña): TresCtres.

Dilshad, S. R., Rehman, N. U., Ahmad, N., Iqbal, A., & others. (2010). Documentation of ethnoveterinary practices for mastitis in dairy animals in Pakistan. Pakistan Veterinary Journal, 30(3), 167–171.

Hassan, H., Murad, W., Tariq, A., & Ahmad, A. (2014). Ethnoveterinary study of medicinal plants in Malakand Valley, District Dir (Lower), Khyber Pakhtunkhwa, Pakistan. Irish Veterinary Journal, 67(1), 6. http://doi.org/10.1186/2046-0481-67-6

Kalayou, S., Haileselassie, M., Gebre-egziabher, G., Tiku’e, T., Sahle, S., Taddele, H., & Ghezu, M. (2012). In–vitro antimicrobial activity screening of some ethnoveterinary medicinal plants traditionally used against mastitis, wound and gastrointestinal tract complication in Tigray Region, Ethiopia. Asian Pacific journal of tropical biomedicine, 2(7), 516–522.

Katunguka-Rwakishaya, R., Nalule, S., & Sabiiti, E. (2004). Indigenous knowledge in ethnoveterinary medicine in Southwest Uganda. Edited by Teka T. Organisation for Social Science Research in Eastern and Southern Africa, Addis Ababa: Dryland Husbandry Project (DHP) Publication Series, (9), 9–35.

Khan, M. A., Khan, M. A., & Hussain, M. (2012). Ethnoveterinary medicinal uses of plants of Poonch valley Azad Kashmir. Pakistan Journal of Weed Science Research, 18(4), 495–507.

Köhler-Rollefson, I., & Bräunig, J. (1998). Anthropological veterinary medicine: the need for indigenizing the curriculum. 9th AITVM Conference in Harare. Retrieved from http://www.vetwork.org.uk/ilse2.htm

Martin, M., Mathias, E., & McCorkle, C. M. (2001). Ethnoveterinary medicine: an annotated bibliography of community animal healthcare. Indigenous Knowledge and Development Series, xi + 611 pp.

Mathias, E. (2007). Ethnoveterinary medicine in the era of evidence-based medicine: Mumbo-jumbo, or a valuable resource? The Veterinary Journal, 173(2), 241–242. http://doi.org/10.1016/j.tvjl.2005.12.005

McCorkle, C. M. (1995). Back to the Future: Lessons From Ethnoveterinary RD&E for Studying and Applying Local Knowledge. Agriculture and Human Values, 12(2), 52–80.

Peachey, L. E., Pinchbeck, G. L., Matthews, J. B., Burden, F. A., Mulugeta, G., Scantlebury, C. E., & Hodgkinson, J. E. (2015). An evidence-based approach to the evaluation of ethnoveterinary medicines against strongyle nematodes of equids. Veterinary Parasitology, 210(1–2), 40–52. http://doi.org/10.1016/j.vetpar.2015.03.009

Peral, D., & Penco, A. (2013). Medicina Popular Veterinaria en la comarca de Zafra [Veterinary folk medicine in Zafra shire].

Pieroni, A., Giusti, M. E., de Pasquale, C., Lenzarini, C., Censorii, E., Gonzáles-Tejero, M. R., … Scherazed, M. (2006). Circum-Mediterranean cultural heritage and medicinal plant uses in traditional animal healthcare: a field survey in eight selected areas within the RUBIA project. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 2, 16. http://doi.org/10.1186/1746-4269-2-16

Samad, M. A., & Ahmed, M. U. (2003). History and scope of veterinary medicine. Bangladesh Journal of Veterinary Medicine, 1(1), 1–8.

Silveira Prado, E. A., & Rojas Llenart, I. (2010). Historia de la Etnoveterinaria Cubana. Redvet. Revista Electrónica Veterinaria, 11(03B), 1–11.

Somvanshi, R. (2006). Veterinary medicine and animal keeping in ancient India. Asian Agri-History, 10(2), 133–146.

Souto, W. M. S., Mourão, J. S., Barboza, R. R. D., & Alves, R. R. N. (2011). Parallels between zootherapeutic practices in ethnoveterinary and human complementary medicine in northeastern Brazil. Journal of Ethnopharmacology, 134(3), 753–767. http://doi.org/10.1016/j.jep.2011.01.041

Trujillo Mascia, N. E. (2013). Elementos de Etnomedicina Veterinaria en la Historia de Venezuela. Revista del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Lara, 6(2), 6–18.

Usha, S., Rajasekaran, C., & Siva, R. (n.d.). Ethnoveterinary medicine of the Shervaroy Hills of Eastern Ghats, India as alternative medicine for animals. Journal of Traditional and Complementary Medicine. http://doi.org/10.1016/j.jtcme.2014.11.013

Vázquez Varela, J. M. (2003). Introducción á antropoloxía da veterinaria popular en Galicia. Ourense: Deputación Provincial de Ourense.

Viegi, L., & Ghedira, K. (2014). Preliminary Study of Plants Used in Ethnoveterinary Medicine in Tunisia and in Italy. African Journal of Traditional, Complementary, and Alternative Medicines, 11(3), 189.

Wanzala, W., Zessin, K. H., Kyule, N. M., Baumann, M. P. O., Mathias, E., & Hassanali, A. (2005). Ethnoveterinary medicine: a critical review of its evolution, perception, understanding and the way forward. Livestock Research for Rural Development, 17(11), 1–31.

Younan, M., & Abdurahman, O. (2004). Milk Hygiene and Udder Health. In Z. Farah & A. Fischer (Eds.), Milk and Meat from the Camel, Handbook on Products and Processing (pp. 67 – 76). Suiza: Hochschulverlag AG, ETH Zuerich, Zuerich/Singen.

Depósito Legal: ppi201102LA3870

ISSN: 2244 - 7733

 

Colegio de Médicos Veterinarios del estado Lara. Carrera 4 entre calles 2 y 3, Urbanización Nueva Segovia, Quinta CEPROUNA. Barquisimeto estado Lara. Venezuela.

 

Contacto: Mediante el correo electrónico

 

Envía tu manuscrito y

Contáctanos a través de: revistacmvl@gmail.com

 

Licencia de Creative Commons
Revista del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado Lara by Revista CMVL is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistacmvl.jimdo.com.

Visitas:

contador de visitas html codigo

Calendario

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
Se autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica en su totalidad o parcialmente, siempre que se cite la fuente y se enlace con http://revistacmvl.jimdo.com/